Lo primero de todo es comprobar de donde proviene la pérdida de su piscina, ya sea del vaso o del circuito de tuberías de la depuración.
Para saber si la pérdida se produce en el vaso de la piscina hay que llenar la piscina hasta varios lugares fijándose cuando se produce la pérdida.
Si el fallo se produjese en las tuberías llevaríamos hasta su piscina maquinarias de presión de aire para hacer pruebas de presión, con un barómetro que determinará si las tuberías se encuentran dañadas.
1º Perdidas en el vaso de su piscina de obra: Las zonas más comunes por las que se produce alguna fuga o pérdida de agua suelen ser: Las juntas de sujeción de accesorios como skimers los focos de iluminación de la piscina, etc.
Las grietas en el gresite o por el vaso, debido a algún defecto de fabricación en el hormigón. En este último caso será conveniente la reparación por lechada ya que se trata de partes del gresite dañadas.
2º Perdidas en las tuberías o circuito de depuración. Suelen ser pérdidas que se producen en cañerías rotas, por el propio sumidero o incluso averías y pérdidas en la propia depuradora. En las instalaciones donde exista algún tipo de cobertor para la piscina se procederá a retirarlo y guardarlo en lugar adecuado indicado.
Se procederá a la limpieza del vaso (si fuera necesario) playa y pediluvios, con productos adecuados para tal fin; si la normativa vigente prohibiese el vaciado de la piscina se realizara un tratamiento de choque con los productos necesarios para adecuar el agua a las condiciones higiénico sanitarias exigidas.